En busca de Dirección
Alguna vez no te haz sentido perdido, ya que te hayas perdido en la ciudad, te dieron una dirección equivocada?, En ese momento, cuando te vez perdido, sin saber en donde estas, sin saber a veces ni como salir, como te sientes?, que siente tu cuerpo, tu mente?. Impaciencia, miedo, enojo, frustración, etc. Imagina esto, imagina que tienes cinco años, estas con papá en la plaza, llena de atractivos, de juegos, tiendas, y de repente ves un juego que te gusta mucho y te apartas de papá, el sin darse cuenta que te apartaste sigue caminado y tu quedas perdido entre tanta gente, como crees que se sentiría ese pequeño niños indefenso.
Así nos sentimos toda una vida y a veces nos acostumbramos a eso, cuando nos apartamos de Dios, o no queremos admitir que lo necesitamos en nuestras vidas, hacemos dos cosas o nos alejamos como el hijo prodigo, o como no lo conocemos (a Dios), pues creemos que no lo necesitamos y vivimos una vida perdidos sin encontrar una dirección, hacemos una familia y junto conmigo se pierde mi familia, los hijos se alejan tomando posiblemente decisiones incorrectas, y nosotros seguimos haciendo el intento de vivir por nuestra cuenta.
Joven, adulto, anciano, no importa realmente la edad que tengas ahora, nunca es tarde para busca de Dios y darte cuenta de que realmente lo necesitas en tu vida, cuando difícil es cargar toda una vida esos problemas solo o sola, las angustias y tristezas. Dios quiere acompañarte, y no creas que nunca te buscó cuando te apartaste, te busco, te toco una y otra vez las puertas, a veces nos llama de la manera mas inusual, a veces en los problemas decimos de la nada Dios mio, y luego callamos, no queremos terminar la oración, sabemos en nuestro ser que no lo merecemos, pero como no merecerlo si Él dio su vida por ti y por mi, para que nos diéramos cuenta de que siempre estará con nosotros, Efesios 1:7 "Con su muerte, el Hijo nos ha obtenido la redención y perdón de los pecados, en virtud de la riqueza de gracia".
Efesios 1:11 " En él hemos sido hechos herederos y destinados de antemano, según el proyecto de quien todo lo hace conforme al deseo de su voluntad".
La parábola del hijo pródigo:
Lucas 15:11-24:
.
“Y dijo: Un hombre tenía dos
hijos; Y el menor de ellos dijo á su padre: Padre, dame la parte de la hacienda
que me pertenece: y les repartió la hacienda. Y no muchos días después,
juntándolo todo el hijo menor, partió lejos á una provincia apartada; y allí
desperdició su hacienda viviendo perdidamente. Y cuando todo lo hubo
malgastado, vino una grande hambre en aquella provincia, y comenzandole a faltar.
Y fue y se llegó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase los puercos. Y deseaba henchir su vientre de
las algarrobas que comían los puercos; mas nadie se las daba. Y volviendo en
sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y
yo aquí perezco de hambre!Me levantaré, e iré a mi padre, y le diré: Padre, he
pecado contra el cielo y contra ti; ya no soy digno de ser llamado tu hijo;
hazme como a uno de tus jornaleros. Y levantándose, vino a su padre. Y como aun
estuviese lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y echándose sobre su cuello, y lo besó. Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el
cielo, y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. Mas el padre dijo a sus siervos: Sacad el principal vestido, y vestidle; y poned un anillo en su
mano, y zapatos en sus pies. Y traed el becerro grueso, y matadlo, y comamos, y
hagamos fiesta: Porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; había perdido,
y es hallado. Y comenzaron a regocijarse.”

No hay comentarios:
Publicar un comentario